lunes, 3 de junio de 2013

"Día de Acción de Gracias"

Con mucho entusiasmo se caracterizó nuestro Día de Acción de Gracias, este domingo!! En donde Dios nuevamente mostró su amor y lo atento que esta a nostrosos sus hijos.





Con la alegría que lo caracteriza Jose nos guió en coordinación llevándonos a meditar en lo importante que es la unidad como un solo cuerpo, orando todos juntos para fortalecernos. 








Contamos con la especial visita del papá de Daniela Ulloa, Pastor Capellán de Carabineros de Chile Rudumberto Ulloa, quien compartió con nosotros su alegría de saber que su hija se encontraba bien y en un lugar muy bendecido, y nos animo y aconsejo a seguir creciendo, mostrándonos la gran necesidad que existe hoy en día en la juventud.



Y por supuesto la infaltable palabra de Dios aquella que llena nuestro vasos con su gracia, renueva nuestras fuerza y nos enseña a caminar... una palabra que venia con fuerza para despertar nuestro ser interior, que en facebook probocó revuelo, todo el mundo JUPROC quiere vivir con ganas. Aqui un pequeño tesoro, pero no dejes que te lo cuenten, ven y tu escuchalo, porque Dios esta hablando

"Me volví y vi todas las violencias que se hacen debajo del sol; y he aquí las lágrimas de los oprimidos, sin tener quien los consuele; y la fuerza estaba en la mano de los opresores; y para ellos no había consolador..." Eclesiastés 4:1
Es tiempo de ser parte del Reino que sufre violencia, y aquellos violentos en Cristo lo arrebatarán, por la fuerza. Es tiempo de recuperar lo que le pertenece al Reino! Ánimo Juproc,,,, Sueña, pero lucha por hacer realidad cada uno de esos sueños! (Beatriz Molina)


Finalmente era un dia especial Dios estaba ahi y cada oración, alabanzas, agradecimientos, palabra, ofrenda TODO fue un Acción de Gracias a Dios


Todo lo que respira alabe al SEÑOR. ¡Aleluya!. Salmo 150:6

viernes, 12 de abril de 2013

Mi invitado especial – San Juan 12: 1- 3 (Emanuel Espinoza Figueroa)


Sucede que cuando uno hace una invitación a una persona especial a un lugar determinado como por ejemplo tu casa, uno toma algunas medidas, trata que todo esté ordenado, tener cosas ricas para el invitado especial.  De hecho conversando con mi profesora de liderazgo veíamos como algunas familias tienen cosas sólo para visitas. Ejemplo: un lindo mantel, vajilla, cubiertos etc. Queremos que se sienta cómodo para que se vaya contento. De hecho a veces das más de lo que tenías considerado como por ejemplo, mostrar fotos de tu familia que tienen un precio sentimental muy alto.

Pero pasa aquí que María estaba a la mesa con Jesús, lo más probable es que lo haya estado escuchando con una cierta admiración, también lo más probable es que la mesa estuviera llena de cosas ricas, con una buena decoración y Jesús estaba muy cómodo.

Pero me da la sensación que María estaba intranquila, no quería desaprovechar la oportunidad de querer sorprender a Jesús, por lo que empezó  a pensar en qué podía hacer, quizás cantar, contar alguna experiencia importante, y se acordó, que en su habitación, en el último caóno de su closet, que estaba con llave, ahí guardaba un perfume de nardo. Con gran entusiasmo, corrió a su habitación, busco las llaves y se apresuró a sacar este perfume. Esta era la oportunidad de darle algo tan preciado a Jesús, con tal de que Él nunca la olvidara y lo más importante, que algún día volviera a su casa.

Leer Juan 12:3 - Entonces, María salió de su habitación y todos se dieron cuenta que ella iba hacer algo, su cara denotaba que algo iba a suceder. Corrió donde Jesús, no le dijo ninguna palabra y le pidió sus pies y procedió a ungirlos con este perfume.

María había sacrificado algo tan preciado, de tanto valor para ella, para Jesús.

Ahora bien, cuando tienes a este invitado especial, lo atiendes tan bien que tú te sientes cómodo, tranquilo, satisfecho y más tu invitado. Luego vez que Él se muestra tan contento que lo sigues atendiendo porque es tu potencial invitado que va a volver.

Reflexión: Estamos hoy, como invitados delante de Dios, estoy seguro que él está dispuesto todos los días sacrificar cosas para que te sientas cómodo.  Pero quiero llevarte a un nuevo escenario. Dios es tu invitado, y llegó a tu casa, qué estás dispuesto a darle a Dios para que se sienta cómodo, que se sienta contento, qué podrías sacrificar.  ¿Crees que será un potencial invitado que querrá volver?

domingo, 7 de abril de 2013

¿Jesús o Barrabás? Mateo 27: 15-26 (Camila Arzola)

Alguna vez te preguntaste, si hubiese estado allí con el pueblo judío ante Pilato, hubieras también gritado Crucifíquenlo!!...  mejor aún, hoy dia ya conociendo la historia, será tan fácil decir liberen a Jesús y Crucifiquen a Barrabas como lo pensamos, ¿analicemos?
A nuestros ojos la biblia nos relata literalmente las características de ambos personajes,  de Jesús habla bastante dado a que es el personaje principal de este libro, y por otra parte de Barrabas se habla muy poco, pero con los antecedentes que existen, es bastante como para conocer su vida.

En Marcos 15: 6-7, Lucas 23: 18-19 y juan 18: 39-40 se mencionan algunas de ellas, Barrabas era homicida, rebelde y ladrón, evidencia suficiente para que cualquier persona pueda tomar una  decisión, no sé si estarás de acuerdo conmigo, pero yo elegiría a Jesús!! ¿Sera así?
Como dato importante agregar que existe una conexión entre ambos:
·         Barrabas significa:  “hijo de Hombre”,
·         Él fue quien cometió los pecados  por los que mataron a Jesús.
·         Y finalmente él mismo fue salvado de la muerte por Jesús.
“Jesús tomando el lugar de un pecador”

Pero si vamos a lo que en realidad sucedió, debemos decir que el pueblo Judío, no considero nada de esto y cuando tuvieron la oportunidad de liberar a Jesús, decidieron liberar a Barrabas y crucificar a Jesús.

Y hoy en día podemos comparar que las consecuencias de dicha elección, también se hacen presentes en nuestra vida:
1.- Crucificar, rechazar,  ignorar o alejarse de Jesús aunque tú digas es solo un tiempo,  trae consigo la liberación de un Barrabas, símbolo de muerte, alboroto y robo. Por lo tanto cada vez que decidimos alejarnos de Dios lo rechazamos y le abrimos la puerta al enemigo para que actúe en nuestra vida.
2.- Barrabas a la hora de matar o robar, no discrimina a quien,  su esencia es la maldad, por lo tanto mi decisión no me afecta solo a mí, sino que a todo mi entorno, lo cual por una parte responde a una pregunta que todos hacen: ¿Porque Dios permite la maldad en el mundo para personas inocentes? y es ahí donde considero que somos todos responsables. Al tu rechazar a Jesús y no rendir tu vida para que el actúe, vuelvo recalcar estas dejando libre Barrabas, y el actuará dañando todo lo que encuentre a tu alrededor.
3.- Siempre se ha dicho que la decisión de no actuar o de inacción, retarda la obra de Dios, pero viendo todos hechos solo puedo decir que más bien los PERJUDICA.  
Porque al final de todo frente a Pilato hay solo 2 opciones, o dejas libre a Jesús o dejas libre a Barrabas?, no pueden ser los 2, si dejas entrar al pecado y te permites ciertas libertades, alejas a Jesús, si dejas entrar a Jesús alejas el pecado o es uno o es lo otro.

Conclusión, recibir al Señor trae hermosas consecuencias, y al contrario rechazarle trae consecuencias negativas, porque significa como aprendimos que estás de acuerdo con la muerte de un persona inocente.

viernes, 29 de marzo de 2013

La mano de Papá (Tamara Jara P.)



Makita tenía solo 2 añitos, era una niña muy despierta para su edad, acostumbraba desde pequeña pasear de mano de su padre todos los fines de semana, era algo habitual y hasta ese día nada había cambiado, le encantaba que su mano pequeña fuera envolvía en la enorme y fuerte mano de papa, no había nada más seguro que eso.



Cuando caminaba feliz por el parque con su padre, miraba a su alrededor y todo le parecía tan hermoso… veía a los niños con sus volantines, otros en sus bicicletas, y corriendo por todos lados, aunque no sabia bien diferenciar una cosa de otra, ella sonreía al ver que los niños se divertían y entonces era cuando quería salir corriendo tras ellos para jugar también, pero la respuesta de su padre siempre era… “Aun no Makita ya llegara el día en que tu también podrás correr con ellos” pero aquel día fue diferente, llegaron a un área llena de juegos algunos grandes y otros pequeños, llenito de niños divirtiéndose, makita otra vez tironeo la mano de su padre, y esta vez para su sorpresa su padre la soltó, makita asustada abrió sus grandes ojos cafés, y retrocedió buscando casi con desesperación esa mano que le daba seguridad, pero su padre la miro y le dijo “makita ya es tiempo tu ya sabes caminar solita, ve y descubre cuando puedes hacer”, casi como encantada por una varita mágica, salio corriendo a los juegos, subió una escalera pequeña y se tiro por el resbalín, y muy entusiasmada por su hazaña, volvió a hacerlo nuevamente, pero cuando iba a la tercera vuelta, una niña mas grande se apuro a adelantarla y al hacerlo empujo a makita quien salio expulsada hacia delante cayendo de rodillas en la arena frente a su padre, lo miro y sus ojos se llenaron de lagrimas, ella estaba recién aprendiendo y no era tan grande y fuerte como los demás niños, ya no se sentía tan segura y sintió que necesitaba la mano de su padre otra vez, sin embargo Él la miro, la tomo por los hombros y la dirigió a los juegos, mientras le decía, “No importa el motivo por el cual caigas, tampoco importa mucho si caes, lo importante makita es que aprendas a pararte, con el tiempo te darás cuenta que al principio necesitaras la ayuda que hoy te doy, luego te costara levantarte pero miraras a tu lado y buscaras afirmarte de algún objeto que te de seguridad, ya después será mas fácil y te pararas sola, y cuando ya seas mas grande te caerás menos porque serás mas fuerte, pero nunca olvides que ya aprendiste la mejor lección… levantarte y seguir, además yo estaré aquí, mirándote” Makita sonrió y se dio cuenta que no era tan fácil caminar, pero podría intentarlo, porque su padre la estaría mirando y si necesitaba alguna vez su ayuda solo tenia que llamarlo.

"Dios nos ama como la niña de sus ojos, pero su amor no solo significa protección, el también nos ama cuando suelta nuestra mano y nos deja que aprendamos a caminar en la vida, el desea que crezcamos. Sin embargo el siempre nos esta mirando y esta dispuesto a acudir cuando le llamemos"


Por Tamara Jara P. (Martes, 7 de septiembre de 2010)

sábado, 23 de marzo de 2013

Daniel oraba 3 veces al día - Daniel 6:10 (Emanuel Espinoza Figueroa)


La Biblia nos cuenta que Daniel fue un joven que oraba 3 veces al día, y pensando en aquello me preguntaba porque lo hacía así, la biblia podría haber omitido cuantas veces oraba, sin embargo lo menciona. Al pensar en ello imagine algunos motivos por los cuales podría haber sido así, ejemplo:

1.- tenía mucho tiempo y estaba ocioso: lo descarte porque él era un Gobernante con muchas tareas que cumplir.
2.- Porque era profeta y debía estar en contacto con Dios: si puede ser, pero cuando Dios nos revela no es por nuestra condición, más bien eso es dado por gracia, más que por lo que hagamos.
3.- Tal vez tenía algún problema: también, pero en realidad siendo así no hubiese podido gobernar libremente, y además la palabra algo habría dicho de ello.
4.- tal vez quería tener una buena comunión con Dios, tener una relación especial.
Aun así ninguna de las propuestas me dejaba convencido y satisfecho, hasta que recordé el tema que dio Mimí (sobre la felicidad) en donde aquella vez hice un experimento para saber cada cuanto tiempo debía cambiar mi actitud y decidir ser feliz, durante 1 semana contabilice el tiempo y el resultado fue exacto cada 3 horas necesitaba replantearme y cambiar a una buena actitud.  

Fue ahí donde comprendí que para Daniel la oración tenía tanta relevancia en su vida que con 1 sola vez de orar no era suficiente para enfrente el día a día, por lo tanto durante el día necesitaba acudir a Dios y recargarse.
Relacionando: Si bajo mi experimento cada 3 horas por cualquier motivo cambiaba mi estado anímico de sentirme feliz ¿Cómo estaría emocionalmente si nunca orará? No basta con la “ORACION BREVE” necesitamos una vida de oración, ABUNDANTE ORACIÓN para enfrentar todo lo que con cada día viene.

miércoles, 20 de abril de 2011

Siendo Rey murió por mí

Siendo Rey murió por mí

“el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz”.

Filipenses 2:6-8 (Reina-Valera 1960)


En estos días que la humanidad sensibiliza un poco su corazón para volver sus ojos a Dios no podemos desaprovechar la oportunidad de proclamar a gran voz lo que Jesús hizo por todos nosotros.

sábado, 18 de diciembre de 2010

¿VACIO o COMPLETO?

¿VACIO o COMPLETO?

¿Te has puesto a pensar en lo valioso que eres para Dios? Nuestra mente finita es incapaz de imaginarlo. El apóstol Pablo oró para que por medio del Espíritu Santo nosotros pudiésemos entender la magnitud del amor infinito de Dios y su poder.

- Pido que... "puedan comprender ustedes el amor de Cristo en toda su plenitud.  Le pido a Dios que puedan conocer ese amor, que es más grande de lo que podemos entender, para que reciban todo lo que Dios tiene para darles.  Dios tiene poder para hacer mucho más de lo que le pedimos. ¡Ni siquiera podemos imaginarnos lo que Dios puede hacer para ayudarnos con su poder!" Ef. 3:18-20
Leí que una noche, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, salió a cenar junto a su esposa Michelle a un restaurante, no muy lujoso. Querían salir de la rutina y decidieron hacer algo diferente, algo informal...

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Datitos Biblicos

1. ¿Cuántos libros contiene el Antiguo Testamento?
Hay 39 libros en el Antiguo Testamento.

2. ¿Cuántos libros contiene la Biblia?
La Biblia contiene 66 libros, divididos entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.
3. ¿Cuántos libros contiene el Nuevo Testamento?

Hay 27 libros en el Nuevo Testamento.

4. ¿Qué significa “testamento”?
Testamento significa “convenio” o “contrato.”